In Síndrome de piernas inquietas, Tratamiento con acupuntura permanente

Las causas del Síndrome de Piernas Inquietas aún no están totalmente claras para la medicina. De acuerdo con los especialistas, esta enfermedad puede tener su origen en la manera en que las células cerebrales utilizan la dopamina, la cual es una sustancia química encargada de ayudar en el movimiento de los músculos.

Básicamente, la enfermedad de Willis-Ekbom -como también se le conoce- es una afección que altera al sistema nervioso, provocando una sensación de impulso a moverse o a levantarse, que no se logra frenar. La persona se siente realmente incómoda hasta que empieza a mover las piernas, pero solo alivia por un corto tiempo.

Las causas del Síndrome de Piernas Inquietas podrían estar relacionadas con otros problemas de salud, como individuos con enfermedad renal crónica; mal de Parkinson; diabetes; déficit de hierro, ácido fólico o de magnesio; neuropatía periférica; esclerosis múltiple; o mujeres embarazadas. También suele ocurrir en personas que suspenden el uso de sedantes, consumen altas cantidades de cafeína o usan algunos medicamentos como bloqueadores de los canales de litio o calcio.

Por lo general, se puede transmitir de padres a hijos, sobre todo cuando los síntomas han comenzado a temprana edad. Existen otros factores de riesgo o causas vinculadas al Síndrome de las Piernas Inquietas, como:

  • El embarazo: durante la gestación, hay posibilidades de que empeoren los signos o síntomas de la enfermedad; de hecho, la enfermedad puede aparecer por primera vez en la embarazada, pero luego desaparece después del parto.
  • Neuropatía periférica: en ciertas ocasiones, el daño al nervio de los pies y las manos se debe a patologías crónicas.
  • Afecciones de la médula espinal: los que han sufrido lesiones en esta área es probable que sufran del Síndrome de las Piernas Inquietas. También haber recibido anestesia en la médula espinal incrementa el riesgo.
  • Insuficiencia de hierro: aunque no tengas anemia, la falta de este componente en el cuerpo desata la aparición del problema.
  • Insuficiencia renal: tiene vínculo con el factor anterior, ya que algunos con dificultades renales pueden tener déficit de hierro.

¿El síndrome de piernas inquietas tiene cura?

el sindrome de piernas inquietas tiene cura

Hasta ahora, no se ha determinado una cura definitiva para este trastorno. No obstante, se ha descubierto un amplio abanico de posibilidades para tratar los síntomas y causas que afectan a los individuos que padecen el SPI.

En cuanto al tratamiento farmacológico, todo dependerá de los signos que presente la persona y no pretende modificar su curso.

Los pacientes podrían seguir otras maneras de reducir el impacto de los síntomas, como mantener horarios regulares de sueño; evitar el consumo de sustancias que alteran el sistema nervioso, tales como el café y el alcohol; hacer ejercicio de bajo ritmo; y no consumir fármacos que empeoran los síntomas (sedantes que bloqueen la dopamina, antihistamínicos, etc.).

Descubra el testimonio de Marta G. paciente que padece el Síndrome de Piernas Inquietas.

Implantología avanzada, una esperanza para los afectados

En la actualidad, el Síndrome de las Piernas Inquietas puede ser tratado con implantología avanzada, con el fin de mejorar la sintomatología y recuperar la calidad de vida. Aunque no represente una cura permanente del trastorno, las personas que ya han recibido estas sesiones encuentran una mejoría considerable que les beneficia de forma general.

El objetivo de los expertos en esta área es colocar unos implantes de titanio debajo de la piel de la oreja, para estimular puntos de auriculoterapia y conseguir efectos terapéuticos. Las ventajas de la implantología auricular fueron recogidas en un ensayo clínico que concluye con la existencia de las ventajas de la acupuntura con implantes auriculares en el síndrome.

En este sentido, está considerada como una esperanza para los afectados, quienes buscan una opción para disminuir la acción de los síntomas en su vida. Por supuesto, hay que buscar ayuda en manos expertas para encontrar el alivio que requiere y lograr los efectos esperados. En Centro de Medicina Neuro-Regenerativa somos expertos en aplicar esta terapia.

Si le ha parecido interesante, quizás le interese leer sobre:

 

Recent Posts

Dejar un comentario