In Alzheimer, Tratamiento con acupuntura permanente

El Alzheimer y los ataques epilépticos pueden parecer dos condiciones independientes, pero en realidad, tienen una conexión significativa que afecta a muchos pacientes. El Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa, puede aumentar el riesgo de sufrir ataques epilépticos debido a los cambios que produce en el cerebro. 

Si le interesa conocer más sobre cómo estas dos condiciones se relacionan, ¡siga leyendo!

¿Pueden darse ataques epilépticos en el Alzheimer?

Sí, los ataques epilépticos pueden darse en pacientes con Alzheimer. Esta enfermedad afecta las células del cerebro y su funcionamiento, lo que puede llevar a una actividad eléctrica anormal que provoca crisis epilépticas. Estudios han demostrado que entre el 10% y el 22% de los pacientes con Alzheimer experimentan ataques epilépticos en algún momento de su enfermedad.

En el Centro de Medicina Neuro-Regenerativa, entendemos la complejidad de tratar a pacientes que sufren de ambas condiciones y trabajamos para mejorar su calidad de vida.

 A continuación le contamos 3 razones principales por las que pueden surgir estas crisis epilépticas.

¿Por qué se dan las crisis epilépticas?

Las crisis epilépticas ocurren debido a descargas eléctricas anormales en el cerebro. Las mismas pueden ser provocadas por diversas razones, incluyendo:

  • Daño cerebral: en el Alzheimer, la pérdida de células cerebrales y conexiones neuronales puede crear un ambiente propenso a las crisis epilépticas.
  • Inflamación: la inflamación crónica en el cerebro, común en el Alzheimer, puede contribuir a la aparición de epilepsia.
  • Desequilibrios químicos: los neurotransmisores que son como los mensajeros del cerebro, en el Alzheimer, sus niveles pueden alterarse favoreciendo las crisis epilépticas.

Es esencial comprender estos factores para manejar mejor ambas condiciones. En nuestro centro, le ofrecemos un tratamiento alternativo y complementario, conocido como la implantología auricular permanente, diseñada para ayudar a reducir la frecuencia de las crisis y mejorar la función cognitiva.

Ahora bien, ¿por qué el Alzheimer aumenta el riesgo de epilepsia?

pueden darse ataques epilepticos en el alzheimer

Relación entre ataques epilépticos y Alzheimer

Sabemos que la relación entre el  Alzheimer y ataques epilépticos es compleja y aún no completamente comprendida. Sin embargo, desde nuestro centro le contamos algunos de los puntos clave:

  • Prevalencia: los pacientes con Alzheimer tienen un riesgo mayor de desarrollar epilepsia. 
  • Edad de inicio: las crisis epilépticas suelen aparecer en etapas avanzadas del Alzheimer, aunque pueden ocurrir en cualquier momento.
  • Impacto en la calidad de vida: las crisis epilépticas pueden agravar los síntomas del Alzheimer, complicando aún más la vida diaria del paciente y su manejo.

La coexistencia de Alzheimer y ataques epilépticos presenta desafíos únicos que requieren un enfoque integral y personalizado. Si usted o un ser querido está lidiando con estas condiciones, no dude en ponerse en contacto con nosotros para más información. 

Si le interesa este artículo, quizás quiera leer más sobre:

Recent Posts

Dejar un comentario