In Tinnitus, Tratamiento con acupuntura permanente

Pulsaciones, zumbidos, chasquidos, pitidos… Esas son algunas formas en las que se manifiesta el Tinnitus, una molestia que se origina en el oído, sin necesidad de que haya un estímulo sonoro externo. Sin embargo, puede llegar a ser tan molesto que resulta incapacitante para el afectado, pero hay opciones para aliviarlo. Es el caso de la acupuntura para aliviar los síntomas del Tinnitus.

Hasta ahora, no se considera como una enfermedad, sino con un síntoma de que algo no está funcionando bien en el organismo. No obstante, los acúfenos, como también se le conoce a este problema, restan bienestar y disminuyen la oportunidad de disfrutar de una vida social plena y de momentos al aire libre. 

A pesar de las investigaciones, no se ha hallado una cura definitiva para esta afección, por lo que se recomienda la práctica de una terapia alternativa para calmar las molestias. Una de las más recomendadas es la Acupuntura para Tinnitus, que ha tenido un buen número de casos de éxito, sin efectos secundarios. 

El Tinnitus ocurre por un fenómeno de exceso o deficiencia, de acuerdo a las explicaciones que presenta la Medicina China. En cuanto al primero (plenitud), puede ser de origen exógeno por viento calor que afecta la vesícula biliar, apareciendo de manera brusca y repentina, que no se logra aliviar con la presión en el área. 

Por otro lado, el origen de vacío (deficiencia) se trata de una desnutrición de energía y sangre en el oído, aunado a una disminución del Yin del riñón. En este caso, los acúfenos aparecen progresivamente y mejora con la aplicación de presión sobre la oreja y empeora cuando hay presencia de fatiga y cansancio excesivo. 

Cada paciente presenta un cuadro diferente, según la razón que explique su problema. Ahora bien, la cantidad de personas con Tinnitus que han sido tratadas exitosamente mediante la Acupuntura representan una esperanza para quienes aún no han encontrado una respuesta. Los testimonios apuntan a una considerable reducción de los zumbidos en los oídos, lo cual se traduce en tranquilidad y recuperación de la calidad de vida. 

Acupuntura para vértigo y Tinnitus

acupuntura para vertigo y tinnitus

Así como ocurre con el Tinnitus, el vértigo tampoco es considerado una enfermedad, sino más bien como un síndrome multisensorial y de patogenia variable. La Acupuntura en este caso funciona como una terapia complementaria, sobre todo para el vértigo fisiológico verdadero, que se define como un problema al realizar un movimiento.

En Medicina China, los órganos que se ven afectados por este malestar son H, R y B (cerebro, cabeza y sus orificios). Los mareos y vértigos se diferencian en dos categorías: tipo plenitud por bloqueo de energía o tipo insuficiencia por falta de una buena nutrición. Una vez identificado el origen, el experto establece un tratamiento personalizado y evalúa su evolución. 

En cuanto al origen del trastorno, los orientales apuntan a que puede ser ocasionado por una disfunción del hígado. Esto desata varios síntomas como Tinnitus, dolor de cabeza, irritabilidad, impaciencia, insomnio, sueño constante, cara rojiza y boca amarga. Cada paciente desarrolla señales distintas y con una intensidad particular, por lo que merece una observación personalizada. 

Los estudios indican que la Acupuntura ofrece ventajas tanto para el vértigo fisiológico verdadero, como para el vértigo por lesión y casos de la enfermedad de Ménière. La efectividad ha sido comprobada en un número considerables de pacientes que no logran una mejoría con los fármacos y necesitan una ayuda adicional. 

En Centro de Medicina Neuro-Regenerativa llevamos más de 15 años tratando a pacientes con nuestro método de Implantología Auricular avanzada, y aquellos pacientes que han elegido esta opción revelan una mejoría que impacta sobre su rutina cotidiana. 

Infórmese sobre nuestro tratamiento para el Tinnitus.

 

Recent Posts

Dejar un comentario