Alzheimer

prosencefalo-basal-y-alzheimer-vinculo-clave-en-la-demencia-2

Prosencéfalo basal y Alzheimer: vínculo clave en la demencia

La relación entre prosencéfalo basal y Alzheimer es esencial para entender cómo se origina el deterioro cognitivo en esta enfermedad. Esta región del cerebro, encargada de enviar señales colinérgicas a la corteza, se encuentra entre las primeras afectadas. Estudios recientes destacan su papel clave en el desarrollo de la demencia y su influencia en otras […]

Prosencéfalo basal y Alzheimer: vínculo clave en la demencia Read More »

atrofia-cortical

Atrofia cortical en enfermedades neurodegenerativas

La atrofia cortical en enfermedades neurodegenerativas representa uno de los principales signos estructurales del deterioro cognitivo progresivo. Esta pérdida de volumen en la corteza cerebral se manifiesta con síntomas específicos según la zona afectada, lo que permite distinguir entre diferentes tipos de demencia. Si desea comprender en qué consiste esta condición y cómo se relaciona

Atrofia cortical en enfermedades neurodegenerativas Read More »

La relación entre la hipercolesterolemia y el Alzheimer

La relación entre hipercolesterolemia y Alzheimer ha sido objeto de numerosas investigaciones en los últimos años. Aunque parezcan condiciones distintas, el exceso de colesterol en sangre puede tener efectos perjudiciales a nivel cerebral y aumentar el riesgo de deterioro cognitivo. En el Centro de Medicina Neuro-Regenerativa, se estudian estas conexiones con el fin de ofrecer

La relación entre la hipercolesterolemia y el Alzheimer Read More »

pseudodemencia-depresiva

Pseudodemencia depresiva: cuando la mente finge olvidar

La pseudodemencia depresiva puede confundirse fácilmente con una demencia como el Alzheimer. Sin embargo, a diferencia de esta última, su origen no está en el deterioro neurológico, sino en un trastorno emocional profundo. Esta diferencia es clave, tanto para entender el problema como para aplicar el tratamiento adecuado. En el Centro de Medicina Neuro-Regenerativa, apostamos

Pseudodemencia depresiva: cuando la mente finge olvidar Read More »

proteina-tau-y-beta-amiloide-01

Proteína tau y beta amiloide en el Parkinson: claves del daño cerebral

En los últimos años, el interés por la proteína tau y beta amiloide en el párkinson ha ido en aumento. Aunque tradicionalmente se asocian al Alzheimer, hoy se sabe que también están implicadas en el desarrollo de esta otra enfermedad neurodegenerativa. Su presencia podría explicar el deterioro cognitivo en ciertos pacientes y está transformando la

Proteína tau y beta amiloide en el Parkinson: claves del daño cerebral Read More »

fases-alzheimer-02

Fases del Alzheimer: así evoluciona la enfermedad

Comprender las fases del Alzheimer es esencial para anticiparse a los cambios que conlleva esta enfermedad neurodegenerativa. Desde los primeros olvidos hasta la pérdida total de autonomía, el recorrido es largo y desafiante, tanto para el paciente como para su entorno. En el Centro de Medicina Neuro-Regenerativa, ofrecemos acompañamiento y soluciones como el tratamiento de

Fases del Alzheimer: así evoluciona la enfermedad Read More »

sistema-glinfatico-01

El sistema glinfático: su implicación en las enfermedades del sistema nervioso

Aunque aún es un gran desconocido para muchas personas, el sistema glinfático desempeña un papel fundamental en la salud del cerebro. Esta red de limpieza cerebral se activa mientras usted duerme y se encarga de eliminar toxinas que, si se acumulan, pueden estar relacionadas con enfermedades como el Alzheimer o el párkinson. En el Centro

El sistema glinfático: su implicación en las enfermedades del sistema nervioso Read More »

factores-riesgo-alzheimer-01

Factores de riesgo del Alzheimer: ¿qué debemos tener en cuenta?

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta progresivamente la memoria, el pensamiento y la capacidad para realizar tareas cotidianas. Aunque sus causas exactas aún no se comprenden del todo, diversos estudios han identificado factores de riesgo del Alzheimer que pueden aumentar su desarrollo y progresión. Desde el Centro de Medicina Neuro-Regenerativa, donde estudiamos los

Factores de riesgo del Alzheimer: ¿qué debemos tener en cuenta? Read More »

agnosia-en-el-alzheimer-02

Agnosia en el Alzheimer: ¿qué debemos saber?

La agnosia en el Alzheimer es uno de los síntomas menos conocidos pero que impactan significativamente en la vida de quienes padecen esta enfermedad. Desde el Centro de Medicina Neuro-Regenerativa, queremos explicarle en qué consiste esta alteración, cómo afecta a los pacientes y los diferentes tipos que existen, para ofrecer una visión clara y útil

Agnosia en el Alzheimer: ¿qué debemos saber? Read More »

como-prevenir-el-alzheimer

Cómo prevenir el Alzheimer: consejos prácticos para su cuidado

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque no existe una fórmula mágica para evitarlo, sí podemos adoptar hábitos que ayuden a mantener un cerebro sano y reducir los factores de riesgo. Desde el Centro de Medicina Neuro-Regenerativa, le compartimos consejos prácticos basados en la ciencia

Cómo prevenir el Alzheimer: consejos prácticos para su cuidado Read More »