Parkinson tratamiento alternativo

Nuestro tratamiento

Parkinson tratamiento: la Auriculoterapia y principio terapéutico

El tratamiento para el Parkinson promovido por Centro de Medicina Neuro-Regenerativa ofrece una solución basada en la Auriculoterapia (rama de la acupuntura), que se aplica con éxito en el tratamiento de parkinson, enfermedades neurológicas y otras enfermedades.

Mediante unos microimplantes de titanio -indoloros e imperceptibles- aplicados en el cartílago de la oreja, la terapia ha permitido a numerosos pacientes de todo el mundo mejorar su estado de salud en enfermedades tan graves como la enfermedad de Parkinson, la Esclerosis Múltiple (EM), el Síndrome de Piernas Inquietas (RLS) y otros trastornos neurológicos.

El punto de partida de nuestra técnica es el pabellón auricular, que está unido al sistema nervioso central a través de multitud de terminaciones nerviosas y, por ello, hablamos de Implantología Auricular o Auriculoterapia.

Contacte con nosotros

¿Quiere solicitar una cita previa, tiene alguna duda o quiere realizar una sugerencia?

Contáctenos sin compromiso

Así, con este tratamiento para el Parkinson logramos un estímulo neuronal, de manera natural y de por vida, que es transmitido inmediatamente al cerebro dando lugar a su efecto terapéutico.

Los microimplantes empleados, como parte central del tratamiento, consisten en minúsculas agujas confeccionadas con titanio. Un material totalmente biocompatible que se emplea en otros implantes de uso médico como los dentales. 

 

El método de la aguja permanente o Auriculoterapia fue descubierto en el año 2001 por un médico e investigador alemán. Con posterioridad se ha perfeccionado el método de tratamiento para el Parkinson alternativo, se ha ampliado el espectro de los puntos de implantación en función de los síntomas y, lo más importante, se utilizan únicamente agujas de titanio medicinal con una superficie adecuada.

¿Cómo actúa la enfermedad de Parkinson?

Las células de la sustancia negra producen un neurotransmisor llamado dopamina, responsables del control de la movilidad. En el caso de la enfermedad de Parkinson las alteraciones en la función de la sustancia negra, aumentan la rigidez muscular, disminuyen la movilidad y la flexibilidad y producen temblor, aparte de trastornos del equilibrio y la estabilidad y otros síntomas.

Proceso del tratamiento alternativo para el Parkinson

Paso 1:

Consulta y diagnóstico

icono consulta diagnostico

Paso 2:

Exploración médica

icono exploracion medica

Paso 3:

Implantación

icono implantacion

Paso 4:

Seguimiento

icono seguimiento

Beneficios de la terapia alternativa para el Parkinson

Nuestro tratamiento para el Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas proporciona un efecto beneficioso sobre determinadas alteraciones provocadas por numerosos trastornos neurológicos, como la enfermedad de Parkinson, el Alzheimer, la Esclerosis Múltiple, o el Síndrome de Piernas Inquietas.

Con este tratamiento para el Parkinson, basado en la Implantología Auricular Permanente, se consigue en muchos casos una considerable reducción de los síntomas: disminución del temblor y la rigidez muscular, fortalecimiento de la musculatura paravertebral -facilitando una postura corporal más fisiológica y una mejoría en el equilibrio-, así como alivio de la ansiedad y otras alteraciones que acompañan a estos trastornos.

Un hecho que, en la mayoría de los casos, implica además una reducción en la toma de la medicación vinculada al tratamiento de la enfermedad.

Es importante señalar que, con nuestro tratamiento, se puede detener o ralentizar la progresión de la enfermedad y con ello mejorar notablemente el bienestar del afectado (y de su entorno), reestableciendo en muchas ocasiones la autonomía del paciente.

Testimonios

Su opinión
nos interesa

Hablan de nuestra terapia