En Centro de Medicina Neuro-Regenerativa el paciente puede encontrar un modo de disminuir los síntomas de la enfermedad de Alzheimer y mejorar su calidad de vida y bienestar. Hay algunas dudas acerca del consumo de alcohol y este padecimiento. El estudio reciente de la relación de este producto y la aparición de la demencia ha dado interesante resultados.
¿Se debe eliminar completamente el alcohol en el Alzheimer?
Con respecto al alcohol se ha tenido durante décadas una percepción que podría haber afectado a muchos afectados actualmente por la enfermedad de Alzheimer. Todavía a día de hoy está la cuestión de si es posible tomar una copa de vino al mismo tiempo que el paciente sufre y está tratando la enfermedad del Alzheimer.
Hay que analizar la literatura científica de décadas atrás para comprender esta duda que presentan muchos pacientes y que, en algunos casos, abre el debate entre el cuerpo médico. Específicamente, se decía que entre una y dos copas de vino podían ayudar no solo a prevenir enfermedades neurodegenerativas, como los distintos tipos de demencia, sino que ayudaban también al sistema circulatorio, sirviendo de prevención ante posibles enfermedades cardiovasculares.
Actualmente, los estudios científicos nos revelan nuevos datos, en donde se abre la duda acerca del consumo del vino, que se tendía a separar del resto de bebidas alcohólicas, debido a sus numerosas propiedades.
Estaba clara la incidencia del alcoholismo en personas predispuestas a la enfermedad de Alzheimer, al ser el alcohol un ácido que afecta negativamente al cerebro, destruyéndolo progresivamente.
Aún pueden surgir algunas dudas con respecto al vino y la posibilidad de que no empeoren los síntomas del Alzheimer y demás demencias. Una cosa queda clara con respecto a su componente alcohólico y la medicina tradicional, puesto que el alcohol puede interferir en la absorción de los fármacos, dificultando su acción sobre el paciente e, incluso, exponiéndole a efectos adversos perjudiciales para su salud.
De todas formas, cualquier duda al respecto se debe consultar con el especialista médico, a fin de determinar los pros y los contras del consumo de este producto con relación al grado de enfermedad que presenta.
¿Cómo puede afectar el consumo de bebidas alcohólicas en la enfermedad del Alzheimer?
El alcohol, en general, está completamente desaconsejado en personas que padecen alguna de las enfermedades neurodegenerativas que conocemos, como son el Alzheimer, el Parkinson, el ELA, etc. Incluso, en sujetos sanos, se llama a la moderación, a pesar de que ciertas bebidas, como el vino y la cerveza, presentan componentes que pueden ser positivos para el organismo.
Los últimos estudios, realizados por la Universidad de Illinois, en Estados Unidos, revelan que el consumo de alcohol afecta a ciertos genes, provocando una disminución de la eliminación de la proteína beta amiloide y, por tanto, un daño neuronal que puede convertirse en progresivo, como ocurre en la enfermedad de Alzheimer.
El consumo prolongado de alcohol lleva consigo la inflamación de las células microgliales que, a su vez, produce una alteración génica importante. Esto, sumado al aumento de la proteína beta amiloide, que el organismo no puede eliminar, contribuye a la aparición temprana de la enfermedad de Alzheimer.
Existe una correlación entre el abuso del alcohol y la atrofia cortical, que se asemeja a los efectos que produce el Alzheimer en el cerebro. Esto implica una mayor probabilidad de que aparezca esta enfermedad, aunque están más expuestas a ella las personas predispuestas genéticamente.
En el caso de una persona que ya posea el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer, el consumo de alcohol, según estos estudios, implicaría un avance más rápido de la enfermedad, debido a la multiplicación de las proteínas beta amiloide que se produce.
Disminuir los síntomas del Alzheimer
Es evidente que el alcohol no influye de manera positiva en los pacientes con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, aunque el vino ha demostrado poseer características saludables en pacientes sanos. Durante la enfermedad, y debido al componente alcohólico de este producto, se desaconseja con el fin de evitar su interacción con los medicamentos que debe tomar el paciente.
Si le ha interesado este artículo, quizás le guste: