In Tratamiento con acupuntura permanente

Muchas dolencias, entre las que se encuentran las enfermedades neurodegenerativas, no tienen todavía un tratamiento en la medicina tradicional. Pero se puede encontrar un tratamiento alternativo basado en remedios naturales que ya se conocían desde la antigüedad y que, en todo caso, no son dañinos para la salud. El té matcha es uno de esos alimentos que son un placer para tomarlos y, además, puede tener efectos muy beneficiosos en la salud. Hoy, en Centro de Medicina Neuro-Regenerativa hablamos sobre ello.

¿Qué es el té matcha?

El té matcha se obtiene pulverizando las hojas enteras de té verde. Esto permite conservarlo y tomarlo más fácilmente, incluso incluirlo como ingrediente en otros alimentos.

La diferencia del té matcha respecto al tradicional es que contiene un mayor contenido en cafeína. Además, se cree que su formato en polvo facilita su obtención, lo que permite aprovechar mejor todos sus nutrientes y propiedades, que se detallan a continuación.

¿Cómo tomar el té matcha?

La forma más frecuente de tomarlo es como un té habitual, es decir, en bolsitas y dejándolo en agua a 90-100 °C durante el tiempo que indique la etiqueta del producto.

Si se compra el té matcha en polvo, se puede diluir en agua tibia y beberlo solo o añadiendo leche, igual que el té clásico o el café con leche.

También se pueden preparar deliciosas recetas, como el matcha vienés, sirviendo el té muy caliente, endulzado al gusto y con nata por encima. Para quienes no les guste el sabor del matcha, de ninguna de estas maneras.

Para las personas que deseen adelgazar, se recomienda beber el té matcha 10 minutos antes de cada comida. Pero, en ese caso, hay que hacer un descanso de un mes cada dos meses, para evitar algunos efectos que puede causar el consumo excesivo de este té, como anemia, subida de la presión arterial o acidez estomacal.

En caso de tener anemia, no se recomienda beber este té, o bien tomarlo alejado de las comidas, ya que evita la absorción del hierro.

También hay que tener en cuenta que contiene cafeína. La cantidad es menor a la del café, pero a algunas personas les puede causar insomnio si lo toman por la tarde o la noche. Además, la cafeína puede interferir en el efecto de los medicamentos para controlar la presión arterial.

Tampoco se recomienda beber té matcha a mujeres embarazadas o personas que tienen alguna patología cardíaca o úlcera de estómago. En ese caso, se puede consultar con el médico.

¿Cómo puede beneficiar en tu salud el té matcha?

El té matcha tiene los efectos positivos del té verde, que son los siguientes.

Reduce el colesterol

Si se toman dos tazas de este té al día, su contenido en EGCG (galato de epigalocatequina) y antioxidantes ayudan a eliminar las placas de ateroma que se forman en las arterias. Así, reduce el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular en un 22 a 33 %.

Fortalece el sistema inmunitario

Concretamente, favorece la formación de las células T, las que mejoran nuestra inmunidad cuando pasamos una enfermedad o recibimos una vacuna.

Aumenta la vitalidad

Gracias a su contenido en L-teanina, tomado en el desayuno, mejora la energía mental y física. Así, quienes practiquen deportes verán que su rendimiento aumenta tomando el té matcha de esta manera. Y quienes trabajen intelectualmente o estudien, mejorarán su concentración y eficiencia.

Ayuda a eliminar líquidos

Es muy útil para personas con tendencia a retener líquidos o cuando esto sucede de una forma puntual, por ejemplo, si se experimenta hinchazón por haber consumido comida salada. Esto también ayuda a purificar el riñón.

Estimula la quema de grasas

Por esto este té es tan popular en las dietas de adelgazamiento. No es un remedio milagroso, pero como limita la absorción de los triglicéridos en el intestino, reduce ligeramente el aporte de grasas de los alimentos.

Ayuda en casos de diabetes

Además de reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, algo que ayuda a las personas diabéticas, también regula el contenido de glucosa en el hígado.

Evita el estrés

Aunque contiene cafeína, por lo que un exceso (o si se toma también café, chocolate u otro estimulante) puede ser contraproducente; una taza de té matcha con una cantidad moderada y dejándolo unos minutos más de tiempo en infusión, resulta relajante. Esto se debe a que entonces la bebida será más rica en taninos que en cafeína, los cuales son relajantes.

Mantiene la piel sana y más bonita

Como resultado de su efecto desintoxicante porque es diurético, evita el colesterol y limita la absorción de triglicéridos (algo importante para evitar el exceso de grasa en la piel) y mejora el sistema inmunitario. Beber té matcha con cierta regularidad mantiene una piel iluminada, evita las ojeras y previene los efectos negativos que tiene el sol en la piel.

Como se puede ver, el té matcha es un excelente tratamiento alternativo para muchas personas.

té matcha salud

Si le interesa este artículo, quizás le guste:

Recent Posts

Dejar un comentario