In Tratamiento con acupuntura permanente

Caminar tiene multitud de beneficios para cualquier persona, pero, en la tercera edad, estos beneficios se multiplican. Sin embargo, son muchas las personas que los desconocen. Es por ello que, hoy, desde Centro de Medicina Neuro-Regenerativa le contamos cuáles son los beneficios de caminar en la tercera edad.

Principales beneficios de caminar en la tercera edad

A continuación, te mencionamos los principales beneficios de caminar en la tercera edad:

  • Disminuye la tensión arterial: en primer lugar, caminar permite reducir la tensión arterial, algo fundamental a partir de cierta edad. Las arterias son como cañerías de nuestro organismo por las que circula la sangre. Si tenemos la presión alta, esas cañerías se ven dañadas más rápidamente. Al caminar, reducimos esa presión y las cañerías pueden aguantar muchísimos más años dando menos problemas.
  • Aumenta la capacidad para captar oxígeno: además, como las cañerías son más eficientes, la sangre circula mejor por todo el organismo, lo que hace que se oxigenen mejor todos los órganos, contribuyendo a que funcionen mejor. Además de, por supuesto, ayudar a obtener más oxígeno con el simple hecho de respirar, claro.
  • Disminuye las reservas de grasa del organismo: otro gran beneficio de caminar es que permite quemar grasas, lo cual es fundamental a cierta edad porque, si el sobrepeso es negativo siempre, a partir de ciertas edades lo es todavía más. Además, cuanto más mayor, menos ganas tenemos de hacer ejercicio para quemar esa grasa, así que el efecto es acumulativo. Por tanto, caminar nos ayuda a salir de ese círculo vicioso.
  • Aumenta tu resistencia: otro punto importante de caminar es que nos permite aumentar la resistencia, algo fundamental a cualquier edad, pero mucho más en la tercera edad. Con una mayor resistencia, podremos desenvolvernos en nuestro día a día más cómodamente y tendremos más capacidad para resistir ciertos embates.
  • Desarrolla un corazón más eficiente: como ya dijimos anteriormente, caminar ayuda a mejorar el sistema cardiovascular, y eso nos ayudará a prevenir todo tipo de enfermedades ligadas al corazón. Y recuerde que, en los países desarrollados, este tipo de enfermedades son la principal causa de muerte. Por ello, conviene hacer ejercicio y salir a caminar.
  • Reduce el riesgo de fracturas: otro beneficio de caminar es que hace que la musculatura y los huesos estén más fuertes, por lo que los riesgos de fracturas se reducen enormemente. Y, a partir de cierta edad, romperse algún hueso (como la cadera) es uno de los grandes peligros para la salud.
  • Reduce el riesgo de padecer ciertas enfermedades: también está demostrado que caminar permite reducir el riesgo de sufrir ciertas enfermedades, como, por ejemplo, la diabetes tipo II. Y no un poco, no, sino hasta un 40%.

principales beneficios de caminar en la tercera edad

¿Cómo puedo hacer que mis caminatas sean más agradables?

Tiene varias opciones. A continuación, le recomendamos algunas fórmulas para que salir a caminar sea más agradable:

  • Vaya con más gente
  • Use calzado y ropa cómoda
  • Visite diferentes lugares bonitos, acordes a lo que a usted le guste (si le gusta el patrimonio histórico, pasee por el centro de la ciudad; si le gusta la naturaleza, pasee por el monte)
  • Aproveche, especialmente, los días soleados
  • Lleve siempre una botella de agua y algo para comer, para evitar sustos
  • Lleve a una persona de confianza que pueda hacerse cargo de usted en caso de que haya algún problema

Como ve, caminar es muy importante, y todavía más lo es en la tercera edad. Esperamos que esta lista de beneficios de caminar para la tercera edad le haya convencido y que vaya más a menudo a pasear con la persona mayor que tiene a su cargo.

Si le ha parecido interesante, quizás le interese leer sobre:

 

Recent Posts

Dejar un comentario