La acupuntura es un método terapéutico que proviene de la medicina oriental, la cual se ha empleado desde la antigüedad como mecanismo de sanación para varias enfermedades.
Mediante la utilización de unas agujas que se insertan en puntos estratégicos, los pacientes logran mejorar o curar ciertas patologías funcionales. Ahora bien, muchos pacientes se preguntan para qué sirve la acupuntura. ¡Siga leyendo!
Esta técnica fue descubierta hace miles de años y, sin embargo, todavía es utilizada en la actualidad para diagnosticar y tratar problemas de salud del siglo XXI. Indudablemente, lleva la huella cultural de sus inicios, pero demostró un avance favorable para la sociedad occidental.
Una característica que convierte la acupuntura en una herramienta única y universal es la simplicidad y eficacia de los tratamientos. Además de esto, considera que las causas de las enfermedades provienen de la vida cotidiana: condiciones climáticas, hábitos alimentarios, o emociones como la tristeza, el dolor, la cólera, la preocupación, entre otros.
Con un diagnóstico claro de la situación del individuo es suficiente para trazar un camino de solución, el cual proporcionará alivio, bienestar y calidad de vida. Por supuesto, no en todos los casos se estima una recuperación definitiva, como sucede con las enfermedades neurológicas, pero sí hay una esperanza de recuperar muchísimas condiciones que se van perdiendo con el paso del tiempo.
La medicina moderna confía en el poder de esta técnica porque se ha comprobado su potencial para generar cambios hormonales, neurológicos y de endorfinas en el cuerpo. Sin duda alguna, es fundamental tener un diagnóstico preciso para establecer un tratamiento adecuado que genere cambios positivos sobre el afectado.
Por lo general, es utilizado para calmar cuadros dolorosos crónicos, enfermedades respiratorias (alergias, EPOC, rinitis, etc.), problemas digestivos (colon irritable, gastritis, colon hemorrágico, entre otros), depresión, estrés, jaquecas, cefaleas, insomnio, dificultades de la visión, estética corporal y facial, y más.
Asimismo, hay que buscar a un verdadero especialista de la acupuntura para conseguir el efecto deseado.
¿Para qué problemas sirve la acupuntura?
Esta terapia de acupuntura ha servido para reforzar el sistema inmunológico de millones de personas en el mundo, ofreciendo un tratamiento efectivo para diversos tipos de trastornos como:
- Problemas respiratorios: rinitis, resfriado común, asma, sinusitis o bronquitis.
- Enfermedades oftalmológicas: cataratas, conjuntivitis y miopía en niños.
- Dificultades gastrointestinales: acidez estomacal, estreñimiento, diarrea y úlcera duodenal.
- Dolencias en la boca: gingivitis, faringitis o extracciones dentales.
- Inconvenientes ortopédicos: lumbago, dolor ciático y artritis reumatoide.
- Trastornos del sueño: dificultades para dormir.
En los últimos años, la acupuntura ha logrado dar grandes pasos en su práctica, con la colocación de microimplantes en puntos específicos del cuerpo. De aquí nació la Auriculoterapia avanzada con pequeñas agujas de titanio, las cuales poseen un excelente efecto sobre enfermedades neurológicas, como el Síndrome de Piernas Inquietas, el Parkinson y el Alzheimer. En nuestro centro, hemos aplicado con éxito esta terapia en más de 5.500 pacientes de todo el mundo.
La buena noticia es que esta terapia no genera efectos colaterales, por lo que genera tranquilidad a pacientes y familiares. La clave del éxito depende de dos factores: el primero, buscar asesoramiento de un verdadero profesional en el área; y segundo, mantener una constancia en las sesiones que recomiende el médico.
Para una recuperación considerable, muchos neurólogos recomiendan la asistencia a terapias alternativas, como esta implantología avanzada basada en la acupuntura. No se cataloga como una cura definitiva para algunos de estos problemas, pero sí ofrece grandes probabilidades de que el enfermo recuperará parte de la autonomía que pierde por los síntomas y el deterioro del organismo. En Centro de Medicina Neuro-Regenerativa, pioneros en esta práctica, podemos ofrecerle más información sin ningún tipo de compromiso. Además contamos con doctores expertos en acupuntura en Valencia.
Si le ha parecido interesante, quizás le interese leer sobre: