Tratamiento para la lumbalgia
La lumbalgia o dolor lumbar es una molestia que afecta principalmente la zona baja de la espalda y se extiende bien sea hacia las piernas, o bien sea hacia la parte de las costillas. En muchas ocasiones, las personas que lo sufren pueden quedar inmovilizadas temporalmente por el malestar, sin poder caminar y limitadas en su rutina diaria. En Centro de Medicina Neuro-Regenerativa somos expertos en ofrecer una terapia de acupuntura para la lumbalgia innovadora: acupuntura semipermanente en la oreja.
Frente a este escenario, surgen dudas como qué debería hacer el paciente, cuál es el mejor remedio para sanar el dolor o si el reposo absoluto será suficiente para recuperar el bienestar. La medicina convencional ha desarrollado decenas de medicamentos que ayudan a mejorar la situación, pero hay otras opciones que responden eficientemente ante el problema y no conllevan efectos secundarios.
Las terapias alternativas siempre ofrecen una ventana a la reconquista de la salud del individuo afectado, gracias a que generalmente no tienen efectos colaterales, ni son dolorosas. Un buen ejemplo es el tratamiento natural de aguja semi-permamente que ofrecemos de auriculoterapia para la lumbalgia, que para muchos afectados es el tratamiento resolutivo por excelencia.
Con la colocación de unos micro-implantes de acero inoxidable (una pequeña aguja del tamaño de 2 mm, de acero inoxidable, hipoalergénico) en el tejido del pabellón de la oreja, el paciente logrará sanar de forma natural e integral. Las agujas enviarán estímulos permanentes al cerebro, el cual trabajará para regular aquellas funciones que no estén trabajando correctamente en el cuerpo.
La Implantología Auricular también se puede aplicar con éxito en otros casos, como cervicalgia, tendinitis, dolores osteo-musculares (tensión muscular, cefaleas, contracturas), insomnio, migrañas, reducción del estrés y apoyo a tratamiento de adicciones (pérdida de peso o tabaquismo).
Contacte con nosotros
¿Quiere solicitar una cita previa, tiene alguna duda o quiere realizar una sugerencia? Contáctenos sin compromiso
¿Qué es la lumbalgia y cómo se cura?
El dolor lumbar o lumbalgia es una molestia localizada en la parte baja de la espalda, que corresponde a la zona lumbar de la columna vertebral y se podría extender a la parte más baja de las costillas posteriores, hasta la zona más baja de los glúteos. Por lo general es posible prevenirlo, pero la suma de varios factores (estrés, malos movimientos, exceso de actividad física) podrían hacer que el malestar sea inevitable.
De acuerdo con los expertos, el manejo de este dolor se puede considerar como un verdadero reto porque, aunque en la mayoría de los casos son molestias leves y se solucionan en unas cuatro o seis semanas, el diagnóstico tiene que ser muy preciso para descartar enfermedades graves o una causa específica que genere el inconveniente.
Las personas suelen utilizar las medidas no farmacológicas como primera opción para el tratamiento de la lumbalgia. Promover el autocuidado con el uso de calor en la zona afectada y procurar estar activo ayudan a reducir el dolor agudo y subagudo, pero no son definitivas.
Por lo tanto, es fundamental buscar asesoramiento de especialistas en acupuntura que reconozcan la situación completa del paciente y proporcionen una solución global que beneficie su calidad de vida.
Qué beneficios obtendrá con la acupuntura para la lumbalgia
El tratamiento de acupuntura en Valencia del dolor usualmente consiste en la utilización de antiinflamatorios no esteroides, analgésicos y reposo, pero el uso de medicamentos tiene efectos secundarios. Esto no ocurre con la acupuntura con aguja semipermanente por ser menos invasiva y disminuye reacciones indeseadas.
Además de este beneficio, actúa como una terapia antiálgica efectiva, debido a que ofrece un alivio rápido del dolor y no intoxica el cuerpo. En este sentido, se considera como una alternativa con grandes ventajas para calmar las dolencias de pacientes con enfermedades crónicas.
La lumbalgia de origen muscular, inflamatorio o psicógeno presenta un buen pronóstico cuando se trata con aguja semipermanente e, incluso se puede complementar con otras técnicas que recomiende el médico. Lo importante es tener siempre el acompañamiento de profesionales en el área y seguir las recomendaciones para superar el dolor lumbar.
Cuántas sesiones de acupuntura para la lumbalgia con aguja semipermanente se necesita
Se requiere un mínimo de tres sesiones y luego dependiendo de cómo evolucione el paciente se pueden espaciar las sesiones. La aguja puede permanecer colocada de una semana a diez días. Esta transcurridos unos días se caerá, pero en caso de molestia también puede ser retirada con la ayuda de unas pequeñas pinzas.
¿Prefiere que le llamemos?
Si está interesado en recibir más información sobre nuestro tratamiento de acupuntura en Valencia vía telefónica rellene el siguiente formulario.
Tan pronto como podamos nos pondremos en contacto para concertar su visita a nuestra clínica en Valencia, España.
Si lo prefieres, también puede llamarnos al +34 96 351 66 80